El Diplomado recoge experiencias del combate a la corrupción en México, presentadas como estudios de casos, así como reflexiones teóricas sobre las instituciones de contrapesos como la transparencia, la rendición de cuentas, la fiscalización y la participación ciudadana. Elementos importantes para abordar el análisis de la administración pública mexicana a la luz de las nuevas realidades sociopolíticas, tecnológicas e institucionales
Fecha de inicio:
14 de enero de 2022
Fecha límite de inscripción:
10 de enero de 2022
Duración:
240 horas – aula
Horario:
Viernes de 18:00 a 21:00 hrs.
Sábados de 8:00 a 14:30 hrs.
Objetivo general:
Proponer instrumentos para analizar en la perspectiva teórica, así como para el tratamiento de las evidencias empíricas del combate a la corrupción en México en el marco de las instituciones democráticas, apuntando a proponer una administración con valores de integridad pública y con una visión de gobernanza
Módulo 1.- Corrupción, Administración Pública y Democracia
Módulo 2.- Instituciones Democráticas como Contrapesos a la Corrupción: Marco Legal e Institucional
Módulo 3.- Las Estrategias del Combate a la Corrupción en México: Los Sistemas Anticorrupción
Módulo 4.- El Gobierno de la 4ta. Transformación y su Estrategia contra la Corrupción
Módulo 5.- La Participación de los Ciudadanos en el Combate a la Corrupción
Módulo 6.-¿Qué Administración Pública Requerimos para una Gestión con Ética, Responsable y con Integridad Pública para la Eficacia de la Gobernanza Pública?
Servidores públicos de la administración pública mexicana, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, sector empresarial, estudiantes.
Sede Principal
Carretera Libre México-Toluca No. 2151, Esq. Paseo de las Lilas, Col. Palo Alto, C.P. 05110, Alcaldía Cuajimalpa, CDMX
Sede Sur
Avenida Insurgentes Sur No. 1971, Local 230, Nivel Paseo, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
55 5081 2600