El actual Presidente del INAP, colabora en la impartición del Seminario: Pensadores Administrativos Clásicos, en el Doctorado en Administración Pública.
Colaboró como profesor de licenciatura en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Como profesor de doctorado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Ocupó el cargo de Director de la Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental, en el Instituto Nacional de Administración Pública.
Docente prestigiado en el Instituto Nacional de Administración Pública, colabora en la asignatura” Análisis de Políticas Públicas”, en el Doctorado en Administración Pública.
Académico, en el Centro de Estudios en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; también fue Coordinador del Centro de Estudios en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Reconocido como miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III y con el Premio Universidad Nacional en el área de Docencia en Ciencias Sociales en la UNAM.
Profesor de la asignatura Investigación Multidisciplinaria y Transdisciplinaria en el Doctorado en Administración Pública.
Doctor en Ciencias de la Gestión (con especialidad en Gestión Pública) en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE Business School), en Barcelona, España, Ha sido investigador académico visitante en el Departamento de Administración y Políticas Públicas de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos de América.
Docente de la asignatura “Hermenéutica Jurídica” en el Doctorado en Administración Pública.
Doctor en Derecho, con mención honorífica por la UNAM. Ha impartido clases a nivel licenciatura y posgrado en diversas universidades, como: UNAM, UAM, UATax, ITAM, entre otras; es profesor de cursos y especialidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Egresada del Doctorado en Administración Pública con Mención Honorífica, del INAP.
Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Cátedra en el Centro de Estudios en Administración Pública a nivel Licenciatura y seminarios en las Maestrías en Gobierno y Asuntos Públicos, asimismo, en Docencia para la Educación Media Superior en Ciencias Sociales (MADEMS). Imparte clases en la Maestría en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública.
Docente del Doctorado en Administración Pública, imparte la materia “Epistemología y Metodología Científica”.
Doctor en Ciencias Políticas y Sociales. por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Realizó estudios posdoctorales en Stipendienwerk Latinameri-ka-Deutscland e.V, Proyecto Latinoamérica como parte del Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano (ICLA), sede México-Tubinga, Alemania.
Es profesor de asignatura adscrito al Centro de Estudios Políticos la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Participa como docente, en la materia, “Análisis del Discurso” en el Doctorado en Administración Pública.
Imparte la asignatura “Pensadores Administrativos Contemporáneos” en el Doctorado en Administración Pública.
Realizó estudios de licenciatura en El Colegio de México; los programas de posgrado, los curso en el Centro Interuniversitario de Investigación y Teoría de las Ciencias Sociales de la Universidad de Groningen, Holanda. En 2010, desarrolló sus Tesis de Maestría en “Ciencias Sociales y del Comportamiento”, así como, la Tesis de Doctoral en Sociología en 2015.
Doctor en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II, Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Ha escrito más de 50 artículos en revistas especializadas tanto nacionales como Internacionales sobre temas de servicio profesional de carrera, gestión y administración Pública, Imparte Maestría en Administración Pública, Teoría y Sistemas Organizacionales INAP
Sede Principal
Carretera Libre México-Toluca No. 2151, Esq. Paseo de las Lilas, Col. Palo Alto, C.P. 05110, Alcaldía Cuajimalpa, CDMX
Sede Sur
Avenida Insurgentes Sur No. 1971, Local 230, Nivel Paseo, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
55 5081 2600
Realizo sus estudios doctorales en Administración Pública en la Universidad Anáhuac. Ha sido Secretario Operativo de Administración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Titular de la Unidad de Administración del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Director
General de Recursos Humanos de la Secretaría de Economía, entre otros cargos de alta responsabilidad.
Es profesor de las asignaturas de Sociología, Administración y Desarrollo de Personal en el Sector Público, Gerencia Pública y Administración Pública a nivel Licenciatura y Maestría en el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Iberoamericana y el Instituto Nacional de Administración Pública.
Curso sus estudios en Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Secretario de Administración y Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, de la misma Universidad, así como Presidente del Comité Coordinador y del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, entre otros cargos.
En la Academia ha fungido como profesor del doctorado en Ciencias Sociales y profesor de la Maestría en Administración Pública y Gobierno en la Universidad Autónoma del Estado de México. De igual manera, ha sido catedrático de la Maestría en Administración Electoral en el Instituto Electoral del Estado de México y, desde 1984, es profesor en la licenciatura en la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Es egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y obtuvo el grado de Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha sido Coordinadora del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otros cargos.
Es Profesora de tiempo completo adscrita al Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Entre las principales materias que ha impartido se encuentran: Teoría Organizacional, Introducción a la Investigación en Ciencias Sociales, Creatividad e Innovación en Organizaciones Sociales, Análisis de Organizaciones Públicas.
Ha publicado diversas investigaciones entre las que destacan: Reseña de libro “Deborah Tannen. Framing in Discourse” en la Revista de Investigación Social. Así mismo, ha sido co-editora de la Membership Section: Annual Review of Social Partnerships.
Obtuvo este grado académico en Sociología Política por la Universidad Iberoamericana. Ha sido director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), así como Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otros cargos públicos de alto nivel de responsabilidad.
Cuenta con una trayectoria académica como Catedrático-Investigador, en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); la Universidad Iberoamericana y el Instituto Nacional de Administración Pública. Ha realizado diversas publicaciones sobre gestión pública.