Profesionalización - Doctorado

Doctorado en Administración Pública

La educación Superior, de la cual forman parte los estudios de Doctorado, contribuye notablemente a la transformación del país, en razón de que enriquece la cultura administrativa, contribuye al rediseño institucional y mantiene el firme propósito de modificar nuestra realidad material e intelectual en beneficio de la sociedad, es por ello que el Doctorado en Administración Pública que se imparte en el INAP ofrece una visión amplia y detallada de conocimientos público-administrativos y coadyuva en la formación de profesionales con una alta capacidad de análisis de los asuntos públicos para que puedan orientar su ejercicio profesional en la práctica de la Administración Pública, la investigación o la docencia.

El programa ofrece una serie de instrumentos teóricos, metodológicos y técnicos que en el corto plazo permitirán al doctorante desempeñarse con mayor eficiencia y eficacia en la investigación, diseño, dirección, ejecución, y evaluación de los planes, programas, proyectos, y actividades y procesos de modernización en la Administración Pública Mexicana.

El Doctorado en Administración Pública atiende las transformaciones que han sufrido en los últimos años el estudio y ejercicio de la gestión pública en México y a nivel internacional, el encauzamiento de los esfuerzos hacia la adopción de un nuevo modelo de dirección en las instituciones públicas que eleve sustancialmente su eficacia y efectividad. Ello con la finalidad de incrementar la satisfacción de los ciudadanos y recuperar la confianza en la acción gubernamental, reduciendo el costo de los gobiernos, elevando la efectividad de los programas, fomentando la rendición de cuentas a los ciudadanos, profesionalizando la administración y promoviendo la actuación ética de los servidores públicos.

Duración del Programa

• 2 AÑOS

• 4 SEMESTRES

“PROXIMO INICIO DE PROGRAMA, 16 DE JULIO 2021”

Plan de Estudios - RVOE 2006481

PRIMER SEMESTRE

Seminario de Pensadores Administrativos Clásicos

Epistemología y Metodología Científica

Hermenéutica Jurídica

Elaboración de la Investigación: I (Primer Coloquio Doctoral) 25% del Avance de la Investigación

SEGUNDO SEMESTRE

Seminario de Pensadores Administrativos Contemporáneos

Análisis y Evaluación de Políticas Públicas

Análisis del Discurso

Elaboración de la Investigación: II (Segundo Coloquio Doctoral 50% del Avance de la Investigación

TERCER SEMESTRE

Investigación Multidisciplinaria y Transdisciplinaria

Actividades a cumplir: Coloquios, Conferencias, Foros y Seminarios

Elaboración de la Investigación: III (Tercer Coloquio Doctoral) 75% del Avance de la Investigación)

CUARTO SEMESTRE

Acreditación del 100% del Plan de Estudios

Presentación del 100% de la Investigación

Elaboración de la Investigación: IV (Cuarto Coloquio Doctoral) 100% del Avance de la Investigación

Requisitos Iniciales

Deberá presentar sólo uno de los siguientes documentos junto con su Protocolo de Investigación

• COPIA TÍTULO DE MAESTRÍA

• COPIA CÉDULA PROFESIONAL MAESTRÍA

• CONSTANCIA DE TITULACIÓN

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ACORDE A LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

• Nuevas teorías y conocimientos en la disciplina de la Administración Pública

• Participación Ciudadana

• Incorporación de la Perspectiva de Género en la Administración Pública

• Análisis comparativo de Administraciones Públicas Nacionales e Internacionales

• Gestión de Políticas Públicas y Relaciones Intergubernamentales

• Cambio Institucional y Administración Pública en México

• Seguridad Social en las Administraciones Públicas de América Latina

• Génesis y evolución de la Administración Pública Federal Centralizada, Estatal y Municipal

• Innovación en Transparencia para la mejora de la Gestión Institucional

Informes:

Pedro Espinosa Sánchez
pespinosa@inap.org.mx

Jonathan Pérez Espinoza
jperez@inap.org.mx

Teléfonos:
(55) 5081 2659 / (55) 5081 2664 / (55) 5081 2672

Aprovecha nuestros descuentos