Especialidad en Administración Educativa y Desarrollo de Habilidades Directivas.
modalidad en línea RVOE – 20180719

Especialidad en Administración Educativa y Desarrollo de Habilidades Directivas
modalidad en línea. RVOE – 20180719.

A diferencia de los programas ofrecidos por otras instituciones académicas, orientados fundamentalmente a satisfacer requerimientos en las áreas de docencia e investigación, el programa de Especialidad en Administración Educativa y Desarrollo de Habilidades Directivas en Línea del INAP se enfoca de manera directa en la formación de personal para el servicio público, a través de contenidos que privilegian un enfoque teórico – práctico.

Fecha de inicio:
21 de febrero de 2022.

Fecha límite de inscripción:
21 de febrero de 2022.

Duración:
9 meses.
3 trimestres.

Costo por persona:

Inscripción única $3,100.
9 mensualidades $3,100 cada una.

Horario:
La plataforma educativa en los programas en línea se encuentra disponible 24 horas los 7 días de la semana.

Objetivo general:
Formar especialistas en la Administración Educativa y con Habilidades Directivas, competentes para llevar una dirección comprometida con el fomento de buenas prácticas para gestionar de manera innovadora proyectos para el logro de los objetivos de su centro escolar, a través de una formación sólida incrementando sus habilidades como líder y su capacidad para la dirección de equipos de trabajo, entendiendo a las necesidades específicas de su entorno.

Requisitos de admisión:
Título de licenciatura (frente y vuelta).
Cédula de licenciatura (frente y vuelta).
Certificado total de Estudios de Licenciatura.
CURP.
Acta de Nacimiento.
Constancia de comprensión de idioma extranjera.
Currículum Vitae.
Solicitud de inscripción.

Si es el caso que se cuenta con formato electrónico de los tres primeros, deberá enviar el formato XML de cada uno.

Todos los documentos deben ser enviados escaneados en formato PDF a color con buena resolución al correo: educacionenlinea.enpg@inap.org.mx 

Ventajas:

Los 22 tutores que acompañan a la alumna/o en las materias son EXPERTOS en cada asignatura, además se cuenta con una tutora académica y con un acompañante de soporte técnico.

El programa en línea de la Especialidad en Administración Educativa y Desarrollo de Habilidades Directivas permite al servidor público invertir el tiempo para el aprendizaje a lo largo de la semana.

La plataforma educativa está disponible las 24 horas, los 7 días a la semana, es un programa educativo muy adecuado para las exigencias laborales.

Docentes:

Perfil de ingreso:

Egresados de las Licenciaturas en:

  1. Ciencias Sociales.
  2. Educación.
  3. Pedagogía.
  4. Educación Preescolar.
  5. Educación Primaria.
  6. Ciencias de la Educación.

Y todas las licenciaturas afines a educación y administración.

Perfil de egreso:

El egresado será un especialista en Administración Educativa con Habilidades Directivas, capaz de contribuir a la mejora de los procesos educativos y administrativos de los centros e instituciones de educación.

Será un tomador de decisiones con habilidades para la dirección de equipos de trabajo y para la gestión de proyectos.

 

Conocimientos:

  • Bases teóricas sobre el desarrollo histórico y administrativo de la educación en México.
  • Procesos administrativos para una organización efectiva y eficiente.
  • Sustento histórico y metodológico de la administración educativa.
  • Elementos estructurales y funcionales de la organización educativa.
  • Principios, funciones y procesos de la organización educativa.
  • Contexto académico-administrativo de los principales actores del sistema educativo.
  • Fundamentos de calidad educativa.
  • Conformación de un modelo de calidad educativa
  • Planeación didáctica y estratégica.
  • Contexto histórico de legislaciones en materia de educación en México.
  • Reformas educativas en México.
  • Estrategias de la gestión y administración de los recursos institucionales.
  • Proceso de planeación, programación y presupuestación como elemento de la gestión educativa.
  • Tecnologías de la información en los procesos de innovación del centro escolar.
  • Servicio profesional docente y la evaluación del desempeño docente.
  • El sistema educativo mexicano.
  • Elementos, etapas y características del trabajo en equipo.
  • Gestión para la diversidad cultural en forma integral
  • Enfoque de género en la educación básica.

 

Habilidades:

  • Liderazgo para coordinar grupos de trabajo orientados a resultados.
  • Aportación de soluciones eficaces a las problemáticas de la comunidad escolar.
  • Utilización de la comunicación para trabajar en equipos interdisciplinarios de alto desempeño.
  • Capacidad de establecer relaciones de colaboración con la comunidad escolar.
  • Utilización productiva de las tic en los procesos y actividades de la gestión educativa.
  • Desarrollo de estrategias que favorecen el cambio en las relaciones desiguales entre sexos.

 

Actitudes:

  • Calidad para el desempeño profesional en la gestión y dirección escolar.
  • Iniciativa y creatividad para proponer mejoras en la gestión educativa.
  • Actitud de servicio ante la comunidad escolar.
  • Compromiso y responsabilidad en su entorno social.
  • Colaboración al trabajo en equipo en el ámbito educativo.
  • Comprensión y tolerancia en la práctica educativa.
  • Participación en proyectos educativos con ética y responsabilidad social.
  • Coadyuva en la mejora de los centros escolares que influya en la atención pertinente a los retos educativos actuales.

 

Destrezas:

  • Identificación de áreas de oportunidad y acciones de mejora en el ámbito educativo.
  • Manejo de conflictos y situaciones críticas en la gestión y dirección escolar.
  • Capacidad de razonamiento y reflexión.
  • Capacidad de comunicación, negociación y amabilidad.
  • Capacidad de promover la colaboración entre familias, comunidad, instituciones y diferentes actores en la tarea educativa.
  • Capacidad de establecer relaciones personales libres de violencia.
  • Capacidad de evaluar los tipos de problemas y soluciones en la gestión educativa.
Contenido temático:

I. Introducción e Intenciones Básica Fundamentales

  • Análisis del Desarrollo Histórico y Administrativo de la Educación en México. IBF101.

  • Introducción a la Teoría Administrativa.
    IBF102.

  • Administración y Gestión Educativa.
    IBF103.

II.Administración y Gestión de los Recursos

  • Calidad Organizacional.
    AGR104

  • Calidad Educativa.
    AGR105

  • Planeación Educativa.
    AGR106

  • Planeación, Programación y Presupuestación.
    AGR107

  • Gestión de los Recursos Institucionales.
    AGR108

  • Legislación Educativa.
    AGR109

III. TIC´s Aplicadas a la Administración y Gestión en un Centro Escolar

  • Habilidades Tecnológicas en la Organización. TIC´s aplicadas a la Administración y Gestión en el Centro Escolar.
    TAG110

  • Evaluación del Desempeño.
    TAG111

  • Administración de Proyectos.
    TAG112

  • El Enfoque Sistémico en la Educación.
    TAG113

IV. Capacidades Directivas

  • Liderazgo Educativo.
    CD114

  • Modelos de Trabajo en Equipo.
    CD115

  • Estrategias efectivas en la Educación.
    CD116

  • Creatividad e Innovación.
    CD117

  • Axiología y Educación.
    CD118

  • Modelos de Negociación y Mediación.
    CD119

  • Deontología del Servidor Público.
    CD120

V. Contexto Social

  • Gestión para la Diversidad Cultural.
    CS121

  • Equidad de Género.
    CS122

Conocimientos que adquirirá el participante:
Integrar los conocimientos que el participante adquirirá al concluir el programa académico

Jesús G. Suárez Zendejas
55-5081-2629
Educacionenlinea.enpg@inap.org.mx.