Curso

"Innovación en Salud Digital Aplicadas a la Toma de Decisiones Públicas"

El presente programa tiene como objetivo la divulgación de tecnologías aplicadas a salud, incluidas en el término Salud Digital. De igual manera los alumnos podrán comprender los elementos básicos de la salud digital, para así poder proponer nuevas tecnologías o integrar las  existentes en las instituciones en las que labora. De igual forma, como principal producto del uso de estas tecnologías, se tiene la obtención de datos, ya sea en forma de bases de datos o datos aislados.

Se enseñarán las bases del análisis de datos, para poder conjugarlas con información, y a través de esta lograr la toma de decisiones. Así mismo, se ejemplificarán formas para graficar y visualizar datos que puedan ser fácilmente analizados y con, esto facilitar su uso gerencial. También se mencionarán diversas técnicas para implementar las metodologías innovadoras para el uso adecuado de la información, y así poder generar políticas internas exitosas dentro de las diferentes organizaciones.

Por último, se demostrarán ejemplos prácticos que son utilizados en los diversos ámbitos de la administración pública así como su impacto según las tendencias relevantes.

Fecha de inicio:
22 de noviembre de 2021

Fecha límite de inscripción:
18 de noviembre de 2021

Duración:
20 horas, 10 sesiones, 6 semanas

Costo por persona:
$3,300.00 IVA incluido un solo pago

Horario:
Lunes y miércoles 17:00 a 19:00 horas

Requisitos de admisión:
Llenar el formato de registro y hacer su pago.

Objetivo general:

Conocer las tendencias de Salud Digital, para poder implementar innovaciones en los procesos de toma de decisiones en las diferentes instituciones.

Objetivos Específicos:

  • Identificar elementos del Salud Digital aplicables a las diferentes instituciones públicas.
  • Emplear el análisis de la información para la toma de decisiones en las diferentes instituciones.
  • Integrar la información obtenida para implementar cambios innovadores y a la gestión de las instituciones de salud por medio de la Salud Digital.
INAP-Flyer-Curso_Innovacion_SaludDigital_Oct2021_redes

Descuentos para grupos institucionales:

A partir de 5 a 9 personas 10% de descuento Después de las 10 personas en adelante 20% de descuento

Docentes:

Contenido temático:
  • Salud Digital (2h) – Dr. Orlando Cerón Solis
    • Conceptos
    • Definición
    • Elementos
      • ACE
      • Telemedicina
      • eHealth
      • eLearning
      • IA
    • Búsqueda de información (2h) – Dra. Dania Nimbe Sánchez Lima
      • Fuentes de información confiables
      • Gestores de información
      • Interpretación de la información
    • Toma información para la toma de decisiones, y disminución de incertidumbre. (4h) – Ing. Fabián Fernández Saldívar
      • Estimación de incertidumbre
      • Árbol de decisiones
      • Análisis Bayesiano
    • Datos para la toma de decisiones (2h) – Dra. Mariana Rodríguez
      • La importancia de datos
      • ¿Cómo recabar datos?
  • De datos a información (4h) – Dr. Arturo Juárez
    • Creaciones de bases de datos
    • Análisis de datos
    • Del análisis a la aplicación
    • Uso de tecnologías emergentes (4h) – Dra. Dania Nimbe Sánchez Lima y Dr. Arturo Juárez
      • IA
      • Chatbots
      • Razonamiento computacional
    • Visualizador de Datos (2h) – Dr. Michael Gastelum
      • Tableau
    • Gestión e innovación en procesos – Dr. Orlando Cerón Solis (4h)
      • Gestión del cambio
      • Project Mannagement
    • Aplicación en las políticas públicas y conclusiones – Dr. Alejandro Ávalos Bracho (2h)
  •  
Perfil de ingreso:
  • Jefes de servicio de áreas clínicas.
  • Directivos de hospitales.
  • Jefes de área de Secretarías.
  • Tomadores de decisiones en Políticas en Salud.
Conocimientos que adquirirá el participante:
  • Identifiacr lo Elementos de Salud Digital para poder realizar reuqerimentos según las necesidades de cada organización.
  • Proponer y gestionar metodologías innovadoras dentro de las organizaciones para adquirir datos por medio de las diferentes herramientas.
  • Proponer y comprender el análisi sde datos según las difefrentes formas de propuestas de visualizador de datos.
  • Utilizar la información integrada para la toma de decisiones y propuesta sde políticas dentro del marco de administración pública.

Datos de Contacto:
Janette Lobato
Tel. 55 50 81 26 62 y correo:
jlobato@inap.org.mx