CURSO

‘’Simplificación administrativa: Del trámite burocrático a la eficiencia institucional”

‘’Simplificación administrativa: Del trámite burocrático a la eficiencia institucional”

Un nuevo enfoque a los servicios públicos: el ciudadano, la calidad y la innovación

Presentación del programa

La simplificación administrativa es fundamental para mejorar la eficiencia en los servicios públicos, reduciendo tiempos de espera, costos operativos y la complejidad innecesaria en los procesos. Este programa está diseñado para capacitar a los participantes en las estrategias y herramientas necesarias para eliminar trámites burocráticos que dificultan la interacción entre las instituciones públicas y los ciudadanos. La implementación efectiva de la simplificación no solo optimiza recursos, sino que también genera un impacto positivo en la percepción ciudadana, favoreciendo la confianza y satisfacción al reducir los obstáculos administrativos. Al entender y aplicar las mejores prácticas en este ámbito, los servidores públicos podrán ofrecer servicios más ágiles, transparentes y accesibles.

El curso profundiza en la importancia de transformar la gestión pública mediante la digitalización, la revisión de procedimientos innecesarios y la mejora continua en la atención a los usuarios. Los participantes aprenderán cómo involucrar a toda la institución en este proceso, asegurando que todos los niveles, desde gerentes hasta operadores, trabajen alineados hacia un modelo administrativo más eficiente e innovador, garantizando resultados tangibles para la ciudadanía.

 

date
Fecha Inicio Curso:

Próxima Apertura

date
Fecha límite de inscripción:

Próxima Apertura

time
Duración:

20 horas (8 sesiones)

Horario :

Viernes 18:30 a 21:00 pm
Sábado 09:00 a 11.30 am

Costo:

$3,480.00 IVA incluido

**Virtual (ZOOM) **

Objetivo general del programa

El alumno será capaz de: Generar metodologías y herramientas para comprender la simplificación de  los procesos administrativos, eliminando trámites burocráticos innecesarios y optimizando la eficiencia de los servicios públicos, con el fin de mejorar la atención a la ciudadanía y fortalecer la transparencia institucional.

 

Objetivos específicos

Al terminar el curso el alumno será capaz de: Comprender las metodologías y herramientas para simplificar los procesos administrativos y eliminar trámites burocráticos innecesarios. Describir los beneficios de la simplificación administrativa y cómo impacta positivamente en la atención a la ciudadanía. Seleccionar las herramientas y estrategias más adecuadas para simplificar los procesos dentro de su organización.

 

Requisitos de Inscripción

Llenar el formato de registro y hacer su pago del programa académico

Perfil de ingreso del estudiante

El programa está dirigido a profesionales en el sector público, administradores, funcionarios gubernamentales, y cualquier persona interesada en el mejoramiento de la gestión, calidad e innovación de los servicios públicos que se dan a la ciudadanía.

Al finalizar el curso de capacitación recibirá

Constancias a cada participante, siempre y cuando cumplan con al menos el 80% de asistencia al curso y obtengan una calificación mínima aprobatoria de 70 en una escala de 0 al 100 en la evaluación final. La constancia es digital y se enviará a su correo electrónico a más tardar 20 días hábiles, contando a partir de la fecha de la última sesión.
Constancia con valor curricular.

Contenido temático:

Introducción a la simplificación administrativa

  • 1.1. ¿Qué es la simplificación administrativa?
  • 1.2. La importancia de la eficiencia en la administración pública
  • 1.3. Principales barreras burocráticas en las instituciones públicas
  • 1.4. El impacto de la burocracia en la relación gobierno-ciudadano
  • 1.5 Derecho Humano al buen gobierno o buena administración

Modelos de simplificación en la administración pública

  • 2.1. Modelos de gestión pública orientados a la eficiencia
  • 2.2. Buenas prácticas internacionales en simplificación administrativa
  • 2.3. Casos exitosos de simplificación administrativa en América Latina y el mundo
  • 2.4. Desburocratización
  • 2.5 Gobierno digital: avances y desafíos

El marco normativo y legal para la simplificación administrativa

  • 3.1. Marco normativo en la simplificación de trámites
  • 3.2. La Ley de Procedimiento Administrativo y la simplificación
  • 3.3. Regulación de la digitalización de servicios públicos
  • 3.4. La transparencia como pilar de la simplificación administrativa

Herramientas y metodologías para la simplificación administrativa

  • 4.1. Metodologías ágiles aplicadas a la administración pública
  • 4.2. Uso de la tecnología para eliminar trámites innecesarios
  • 4.3. Optimización de procesos administrativos
  • 4.4. Rediseño de procesos administrativos y su impacto en la eficiencia

El papel de la digitalización en la eliminación de trámites burocráticos

  • 5.1. Transformación digital en la administración pública
  • 5.2. Plataformas electrónicas y su impacto en la simplificación de trámites
  • 5.3. El gobierno electrónico como herramienta para reducir la burocracia
  • 5.4. Los beneficios y desafíos de la digitalización de servicios públicos

La mejora continua en los procesos administrativos

  • 6.1. Implementación de sistemas de mejora continua en los trámites administrativos
  • 6.2. La auditoría interna como herramienta para identificar áreas de mejora
  • 6.3. Indicadores de rendimiento en la simplificación administrativa
  • 6.4. Evaluación de impacto: ¿Cómo medir la efectividad de la simplificación?

Estrategias para involucrar a los ciudadanos en la simplificación administrativa

  • 7.1. El rol del ciudadano en la simplificación de procesos
  • 7.2. Encuestas de satisfacción y participación ciudadana
  • 7.3. El uso de la retroalimentación ciudadana para mejorar los servicios públicos
  • 7.4. La importancia de la accesibilidad y la inclusión en los trámites públicos

El cambio organizacional y la gestión del cambio en la administración pública

  • 8.1. La gestión del cambio en la administración pública: enfoques y estrategias
  • 8.2. El liderazgo organizacional en la simplificación administrativa
  • 8.3. Capacitación y sensibilización de los servidores públicos en la simplificación
  • 8.4. La cultura organizacional orientada a la eficiencia y la transparencia

Desafíos y riesgos en la implementación de la simplificación administrativa

  • 9.1. Identificación de obstáculos comunes en la simplificación de trámites
  • 9.2. Riesgos asociados a la digitalización y su gestión
  • 9.3. La resistencia al cambio en las organizaciones públicas
  • 9.4. Cómo abordar los desafíos éticos y legales en la simplificación administrativa

Evaluación y seguimiento de la simplificación administrativa

  • 10.1. Metodologías para evaluar el impacto de la simplificación de trámites
  • 10.2. Desarrollo de indicadores de desempeño en la simplificación administrativa
  • 10.3. Evaluación de la satisfacción ciudadana tras la simplificación de procesos
  • 10.4. Informe de resultados y ajustes en la estrategia de simplificación

Contacto

Consulta disponibilidad y precio

Picture of Tiffany De la Cruz

Tiffany De la Cruz

Teléfono: 55 50 81 26 00 ext. 2658
Correo Electrónico: educacionpermanente@inap.org.mx