Presentación del programa
La simplificación administrativa es fundamental para mejorar la eficiencia en los servicios públicos, reduciendo tiempos de espera, costos operativos y la complejidad innecesaria en los procesos. Este programa está diseñado para capacitar a los participantes en las estrategias y herramientas necesarias para eliminar trámites burocráticos que dificultan la interacción entre las instituciones públicas y los ciudadanos. La implementación efectiva de la simplificación no solo optimiza recursos, sino que también genera un impacto positivo en la percepción ciudadana, favoreciendo la confianza y satisfacción al reducir los obstáculos administrativos. Al entender y aplicar las mejores prácticas en este ámbito, los servidores públicos podrán ofrecer servicios más ágiles, transparentes y accesibles.
El curso profundiza en la importancia de transformar la gestión pública mediante la digitalización, la revisión de procedimientos innecesarios y la mejora continua en la atención a los usuarios. Los participantes aprenderán cómo involucrar a toda la institución en este proceso, asegurando que todos los niveles, desde gerentes hasta operadores, trabajen alineados hacia un modelo administrativo más eficiente e innovador, garantizando resultados tangibles para la ciudadanía.
Próxima Apertura
Próxima Apertura
20 horas (8 sesiones)
Viernes 18:30 a 21:00 pm
Sábado 09:00 a 11.30 am
$3,480.00 IVA incluido
Objetivo general del programa
El alumno será capaz de: Generar metodologías y herramientas para comprender la simplificación de los procesos administrativos, eliminando trámites burocráticos innecesarios y optimizando la eficiencia de los servicios públicos, con el fin de mejorar la atención a la ciudadanía y fortalecer la transparencia institucional.
Objetivos específicos
Al terminar el curso el alumno será capaz de: Comprender las metodologías y herramientas para simplificar los procesos administrativos y eliminar trámites burocráticos innecesarios. Describir los beneficios de la simplificación administrativa y cómo impacta positivamente en la atención a la ciudadanía. Seleccionar las herramientas y estrategias más adecuadas para simplificar los procesos dentro de su organización.
Llenar el formato de registro y hacer su pago del programa académico
El programa está dirigido a profesionales en el sector público, administradores, funcionarios gubernamentales, y cualquier persona interesada en el mejoramiento de la gestión, calidad e innovación de los servicios públicos que se dan a la ciudadanía.
Constancias a cada participante, siempre y cuando cumplan con al menos el 80% de asistencia al curso y obtengan una calificación mínima aprobatoria de 70 en una escala de 0 al 100 en la evaluación final. La constancia es digital y se enviará a su correo electrónico a más tardar 20 días hábiles, contando a partir de la fecha de la última sesión.
Constancia con valor curricular.
Introducción a la simplificación administrativa
Modelos de simplificación en la administración pública
El marco normativo y legal para la simplificación administrativa
Herramientas y metodologías para la simplificación administrativa
El papel de la digitalización en la eliminación de trámites burocráticos
La mejora continua en los procesos administrativos
Estrategias para involucrar a los ciudadanos en la simplificación administrativa
El cambio organizacional y la gestión del cambio en la administración pública
Desafíos y riesgos en la implementación de la simplificación administrativa
Evaluación y seguimiento de la simplificación administrativa
Teléfono: 55 50 81 26 00 ext. 2658
Correo Electrónico: educacionpermanente@inap.org.mx