OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar doctores de alto nivel, con habilidades científico-técnicas, capacidades jurídicas e instrumentales, así como sólidos conocimientos, valores y actitudes éticas. Se busca que cuenten con una visión prospectiva y estratégica, pensamiento crítico y creativo, y que sean competentes para aplicar y generar conocimiento en disciplinas de las ciencias sociales, como la administración pública, ciencia política, derecho, economía, contaduría, administración, inteligencia, prevención, seguridad, ciencias forenses y áreas afines.
ANTECEDENTES ACADÉMICOS REQUERIDOS
Maestría en áreas de Ciencias Sociales, Administrativas y Derecho interesados en dar un salto académico y profesional que impacte directamente en el fortalecimiento del Estado de Derecho y en la seguridad de la sociedad.
07 de noviembre 2025
24 de octubre de 2025
6 semestres (3 años)
Viernes de 18:00 a 21:00 horas
Sábado de 8:00 a 11:00 horas
36 pagos mensuales de $7,700.00
20% de descuento (ya incluido)
PERFIL DE EGRESO
Los egresados serán capaces de planear, gestionar, dirigir, controlar, evaluar y dar seguimiento de manera eficaz a los servicios de inteligencia, prevención y seguridad en los distintos ámbitos de los tres órdenes de gobierno. Su formación reflejará los resultados de un proceso académico único en su tipo, que los distinguirá como profesionales comprometidos con el bienestar y el desarrollo social. Asimismo, se espera que impulsen y respalden, mediante propuestas viables, el fortalecimiento del orden jurídico, el respeto al Estado de Derecho y la construcción de una sociedad con mejores procesos en materia de inteligencia, esquemas óptimos de prevención y niveles de seguridad certeros. El quehacer de los egresados estará sustentado en principios éticos y orientado hacia la creación de un nuevo paradigma que contribuya a la consolidación de un orden social resiliente y transformador.
11. Entregar el Protocolo de Investigación ANTES DEL 24 DE OCTUBRE DE 2025 acorde a las siguientes líneas de investigación:
Nota: Favor de enviar documentos escaneados al correo electrónico controlescolar@inap.org.mx y marcar copia a los correos jlobato@inap.org.mx y pespinosa@inap.org.mx
1° Semestre
Seminario de Investigación: I (Primer Coloquio Doctoral)
2° Semestre
Seminario de Investigación: ll (Segundo Coloquio Doctoral)
3° Semestre
Seminario de Investigación: lll (Tercer Coloquio Doctoral)
4° Semestre
Seminario de Investigación: lV (Cuarto Coloquio Doctoral)
5° Semestre
Conclusión del 100% de tesis
6° Semestre
Examen de Candidatura
Teléfono: 55 5081 2659
Correo Electrónico: pespinosa@inap.org.mx
Teléfono: 55 5081 2664
Correo Electrónico: jlobato@inap.org.mx